La finasterida me ayudó mucho a solucionar el problema del agrandamiento de próstata. La tomé durante aproximadamente medio año y noté una mejora significativa de los síntomas. Ahora me despierto con menos frecuencia por la noche por las ganas de orinar.

Finasteride
- Productos de calidad
- Soporte 24/7
- Entrega rápida
¿Para qué sirve este medicamento?
La finasterida es un medicamento que se utiliza frecuentemente para tratar dos afecciones importantes: la hiperplasia prostática benigna (HPB), también conocida como agrandamiento de la próstata, y la alopecia androgénica, más comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino. El fármaco está diseñado para reducir los niveles corporales de dihidrotestosterona (DHT), una hormona que afecta ambas afecciones. Gracias a sus efectos sobre el equilibrio hormonal, la finasterida ayuda a reducir el tamaño de la próstata y estimula el crecimiento del cabello en hombres con calvicie. El fármaco se presenta en tabletas, lo que facilita su uso y, según la dosis prescrita, puede requerir un tratamiento prolongado para obtener resultados óptimos.
Ingredientes activos
La composición de la finasterida es bastante simple, pero se basa en una acción potente. El principal ingrediente activo es la finasterida, que pertenece a la clase de inhibidores de la 5-alfa reductasa. La estructura química de la finasterida le permite bloquear eficazmente la enzima responsable de la conversión de testosterona en DHT. Este proceso es clave para reducir las manifestaciones tanto del agrandamiento de próstata como de la caída del cabello.
- Ingrediente activo: finasterida.
- Componentes formadores individuales que garantizan la estabilidad del comprimido.
- La crospovidona es una sustancia auxiliar que mejora la solubilidad del comprimido.
- Celulosa microcristalina, que garantiza la homogeneidad de la composición.
- Lactosa monohidrato, como sustancia auxiliar de edulcoración.
Los componentes inertes añadidos facilitan la producción de comprimidos, garantizando su estabilidad durante el almacenamiento y su eficacia durante la administración. La cantidad y la composición de las sustancias auxiliares pueden variar ligeramente según el fabricante, pero la finasterida sigue siendo la base del efecto terapéutico.
Instrucciones de uso
El uso de finasterida requiere un seguimiento riguroso de las instrucciones, ya que la dosis correcta y el cumplimiento del régimen son fundamentales para lograr los resultados deseados. El medicamento se suele tomar a diario a la misma hora, lo que ayuda a mantener un nivel estable de su acción en el organismo.
- El medicamento se toma por vía oral, generalmente una vez al día, posiblemente durante o después de las comidas para minimizar las posibles molestias estomacales.
- El comprimido debe tragarse entero, no masticarse ni partirse.
- Es importante seguir el tratamiento prescrito por el médico, ya que el efecto puede aparecer solo después de un largo período, a veces hasta varios meses.
La experiencia demuestra que la desaparición de los síntomas puede tardar: la disminución del volumen de la próstata y la mejora del crecimiento del cabello no se producen de forma instantánea. La persistencia y el uso sistemático aumentan las probabilidades de éxito del tratamiento.
Mecanismo de acción
La finasterida actúa inhibiendo la actividad de una enzima específica llamada 5-alfa reductasa. Esta enzima es responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), hormona responsable del agrandamiento de la próstata y la caída del cabello en los hombres. Al reducir la cantidad de DHT en el cuerpo, la finasterida ayuda a reducir el tamaño de la próstata, lo que a su vez alivia síntomas como la dificultad para orinar.
Paralelamente, en el caso de la alopecia androgenética, reducir el nivel de DHT en el cuero cabelludo ayuda a restaurar el crecimiento del cabello, ya que los folículos pilosos comienzan a funcionar mejor sin la influencia de esta hormona. Esto conduce a un aumento de la densidad capilar y a una mejora de su calidad. Sin embargo, para que el paciente esté satisfecho con el efecto obtenido, el consumo de finasterida puede ser a largo plazo, y los resultados tardan en aparecer.
Por lo tanto, la finasterida ejerce su efecto desde el interior, afectando los procesos hormonales del cuerpo. Esto la convierte en uno de los pocos medicamentos que no solo enmascaran los síntomas, sino que actúan para eliminar las causas de la enfermedad.
¿Cuándo se recomienda usarlo?
La finasterida se utiliza en medicina para combatir dos problemas principales asociados con los niveles de dihidrotestosterona en el organismo. Las indicaciones para el uso de este fármaco incluyen:
- Tratamiento y prevención de la hiperplasia prostática benigna (HPB).
- Mejora de los síntomas asociados con el agrandamiento de la próstata, como la micción frecuente o la dificultad para orinar.
- Tratamiento de la alopecia androgenética en hombres en las primeras etapas de la enfermedad.
- Ayuda a prevenir la caída del cabello.
En combinación con otras medidas para mejorar la salud, la finasterida puede ayudar a reducir significativamente las manifestaciones de estas afecciones. Sin embargo, antes de usarlo, es importante consultar con un médico, ya que podría recomendar soluciones adicionales o alternativas.
¿Cuándo no se debe usar?
Aunque la finasterida es un fármaco eficaz para el tratamiento de diversas enfermedades, su uso presenta limitaciones. Existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta antes de iniciar el tratamiento. Las mujeres y los niños no deben tomar finasterida bajo ninguna circunstancia, ya que el fármaco está destinado exclusivamente a hombres con enfermedades hormonodependientes diagnosticadas.
- Alergia a la finasterida o a cualquiera de los componentes auxiliares del fármaco.
- Mujeres, especialmente durante el embarazo o la planificación del mismo, debido al riesgo para el feto.
- Niños y adolescentes menores de 18 años.
- Hombres con insuficiencia hepática grave u otras enfermedades hepáticas graves.
Un estudio del estado de salud del paciente y una evaluación de los posibles riesgos deben ser la base para decidir sobre la prescripción de finasterida. También deben tenerse en cuenta las interacciones con otros medicamentos, por lo que es necesario informar al médico sobre todos los medicamentos que toma.
Reacciones adversas
Como cualquier medicamento, la finasterida tiene varios efectos secundarios potenciales. Aunque no todos los pacientes los experimentan, es importante conocer las posibles reacciones del organismo al fármaco. Los más comunes se relacionan con la disfunción sexual, asociada con el efecto sobre el equilibrio hormonal.
- Disminución de la libido, que puede manifestarse como una disminución del deseo sexual.
- Dificultad para lograr o mantener una erección (disfunción eréctil).
- Disminución del volumen de la eyaculación, que a veces los hombres perciben como una condición incómoda.
- Pueden presentarse estados depresivos, aunque estos casos se describen con poca frecuencia.
- Algunos pacientes pueden experimentar dolor o agrandamiento de las glándulas mamarias.
Estos efectos suelen desaparecer al suspender el uso de finasterida o a medida que el organismo se acostumbra al fármaco. Si los efectos secundarios le preocupan significativamente, es importante consultarlo de inmediato con su médico para posibles ajustes en su tratamiento.
Preguntas frecuentes
Finasteride Opiniones y Experiencias
Con finasterida, tardé unos meses en ver resultados en mi cabello, pero valió la pena. Seguí usándolo y ahora mi cabello luce mucho más grueso que antes. Es bueno ver que existe un producto que realmente funciona.
Tomé finasterida por recomendación médica para reducir los síntomas molestos asociados con la próstata. Casi no experimenté efectos secundarios, salvo una ligera disminución de la libido. Pero la mejora en la salud general vale la pena.